San Fernando de Henares

La izquierda celebró la llegada del Metro a San Fernando y ahora culpa de los derrumbes al PP

Ver vídeo

«Lo conseguimos». Así celebró la izquierda de San Fernando de Henares su objetivo de inaugurar una línea de Metro que llega hasta esa localidad madrileña. Se querían apuntar el tanto de acelerar los plazos para la llegada del suburbano al municipio. Ahora se olvidan de eso y cargan todas las culpas en el Partido Popular. Esgrimen que el riesgo de derrumbe que ha aparecido por los desperfectos de estas instalaciones son responsabilidad exclusiva del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Decenas de familias se han visto afectadas por unas obras que han generado grietas en sus viviendas y amenaza de derrumbe. Ahora el Gobierno regional está comunicando indemnizaciones de hasta 355.000 euros a los afectados.

En todo caso, la propia alcaldesa de San Fernando de Henares durante 12 años por IU, de 1995 a 2007, Montserrat Muñoz, hizo gala de presionar a la Comunidad de Madrid para conseguir que su municipio tuviera estaciones de metro. OKDIARIO desvela un vídeo reciente en el que, haciendo balance de sus mandatos, declara: «Hicimos algo que define bien lo que fueron mis 12 años de alcaldía. Negocié mucho con la Comunidad porque entendía que tenía también la obligación de invertir en San Fernando. Conseguimos mucha inversión. Terminé mi legislatura con dos reivindicaciones históricas, una buena comunicación de transporte público, que era el metro y un hospital. El metro era una reivindicación unánime, no sólo del Ayuntamiento, también de todas las asociaciones, etcétera».

También en el documento Contigo avanzamos: San Fernando, tu ciudad IU hacía «balance» de la ejecución de su programa electoral. Se erigían como artífices principales de la llegada del Metro. «Gracias a la gestión de Izquierda Unida, San Fernando cuenta con tres paradas de Metro, ubicadas en la parcela de la Fábrica de Paños, el parque Dolóres Ibárruri al lado de la Cruz Roja y en el parque Roma», defendían.

Revista municipal.

Igualmente en la revista municipal se dedicó un número al Metro. La publicación oficial del Ayuntamiento tituló: «Lo conseguimos». Querían entonces quedarse todo el mérito de las obras. Unos trabajos, que ahora se han demostrado defectuosos, se hicieron con prisas y ahora afloran las consecuencias en forma de desalojos obligados de familias. Estas afectaciones han provocado que la izquierda encienda las calles contra la Puerta del Sol con manifestaciones.

Balance

En ese documento, la alcaldesa relataba todo sus esfuerzos para conseguir este hito fallido: «Transcurridos 6 años desde que el Ayuntamiento y el conjunto de los vecinos comenzamos a reivindicar, como una necesidad básica para nuestra ciudad, el Metro y el Hospital del Corredor del Henares. En estos 6 años se han realizado numerosas reuniones y negociaciones con la Comunidad de Madrid y sobre todo se llevaron a cabo numerosas movilizaciones, desde manifestaciones a recogidas de firmas, pasando por el envío de tarjetas, encierros, etc.».

«Hoy podemos decir que lo conseguimos con mucho esfuerzo y tesón, el Ayuntamiento con los vecinos y vecinas, todos unidos para mejorar la ciudad. Quiero agradecer desde estas líneas el esfuerzo del movimiento asociativo, los vecinos que han colaborado y también de los concejales de estas áreas por haber contribuido con su trabajo a estos éxitos», profundizó.

En otro apartado de la revista se insiste en la idea de cargar la responsabilidad en todos menos en la Comunidad de Madrid. «Lo conseguimos: el Metro llega a San Fernando. Sí, lo conseguimos, en plural, porque ha sido una tarea de tod@s (sic.), las asociaciones vecinales, los movimientos por el transporte público, las asociaciones ecologistas, el ayuntamiento, entre todos hemos conseguido la confirmación, producida en la pasada visita del consejero de Transportes a la ciudad el pasado enero y en la que se confirman las fechas y plazos para que el nuevo transporte público empiece a prestar servicio».

Se celebraba a bombo y platillo el acuerdo para acelerar los plazos: «No ha sido fácil, pero por fin en un plazo de aproximadamente 36 meses San Fernando disfrutará de Metro». Ahora, los partidos de la izquierda lanzan sus dardos contra la Administración regional por ese proyecto que ellos mismos demandaron insistentemente.

Lo último en España

Últimas noticias